sábado, 31 de enero de 2009
Pepito Grillo
Creo que por eso me encanta Pepito Grillo. La voz de la conciencia.
Cuando era muy pequeña mi padre, cada fin de semana que estaba en casa (el pobre tenía tres trabajos), nos leía a mi hermano y a mí Pinocho.
A mí el muñeco de palo en cuestión no me caía demasiado bien (sobre todo porque mi padre nos leía la edición antigua, en la que Pinocho era bastante perverso, no el muñequito inocente de Disney), pero sin embargo Pepito Grillo...Me emocionaba, me hacía reir, me llamaba la atención, porque siempre estaba en el momento adecuado por ahí cerca para darle a Pinocho buenos consejos.
Y eso es de agradecer ¿o no?
Una vez, hace mucho tiempo, Pepito Grillo llegó a mi vida. Así, de imprevisto.
Le vi en el escaparate de una agencia de viajes donde se daban a conocer las maravillas de Disney World, y le quise nada más verle. Me recordaba a mi infancia. Ahora hay una tienda Disney casi en cualquier ciudad, pero antes era dificilísimo conseguir uno de esos peluches.
Una tarde,la persona más detallista de todas con las que salido, apareció en mi casa con mi adorado muñeco ¡me hizo tanta ilusión!
Sobre todo porque tuvo que convencer a la chica de la agencia para que deshiciese en escaparate y le vendiera al muñequito. No tengo ni idea de cómo lo hizo...
Desde entonces mi Pepito Grillo me acompaña y me trae muchos muchos recuerdos. Y todos son bonitos.
PD: Sé que yo no soy Pepito Grillo, pero si me necesitáis dadme un silvidito ;).
jueves, 29 de enero de 2009
El cielo

Para ti.

Hay un Chimpancé en mi blog.
Y no es uno cualquiera ¡qué va!
Es el tercero de una familia de chimpancés y nada menos que un futuro abogado.
No sé cómo sucedió, pero un día salió de su selva y apareció en mi arcoiris. Y me encanta que esté por aquí, dejando sus comentarios.
Esta entrada es sólo para él.
Querido Tercer Chimpancé:
Quiero complacer tu necesidad de algo alegre, así que te envío mi enorme sonrisa (no quiero que te cortes las venas, que eso ensucia mucho ;) ).
Soy esa Mona tan "mona", de la foto de arriba...
No sé si pasas por un mal momento por lo de aquella chica que te "mandó a volar" como tú dices, pero si es por eso... Créeme NO MERECE LA PENA.
Ella se lo pierde mucho, amigo.
Si estás desanimado por otros motivos no te preocupes. Hay esperanza. TODO acaba pasando, y mientras pasa es mejor estar contento ¿no?
Puedes contar conmigo si quieres desahogarte...Soy una buena "oreja" (lo puedes apreciar en la foto adjunta).
Desde mi mundo multicolor te envío mucho ánimo y positividad, que es lo mejor que tengo en este momento, y abrazos y besos a través de la pantalla.
P.D: Acepto sugerencias para escribir mis entradas, para eso esto es un blog democrático con libertad de expresión ;).
miércoles, 28 de enero de 2009
Como en un libro abierto

Como en un libro abierto
¡Llora! No te avergüences

martes, 27 de enero de 2009
El miedo

EL MIEDO.
Ese duende invisible e insistente que nos acompaña en tantos momentos de nuestras vidas, que nos atemoriza, que nos impide ser libres y crecer como personas.
Hay tantas cosas que haríamos si no tuviésemos miedo, si no estuviésemos asustados de las consecuencias que podrían tener nuestros actos...
Durante muchos momentos de mi vida sólo he sido un ratoncito (de biblioteca) asustado.
He dejado de lado mis deseos por miedo a no conseguirlos. Me he apartado de la gente por miedo al rechazo, y he reducido mi personalidad y mis sentimientos al tamaño de un guisante por mis temores, la mayoría absurdos.
Pero últimamente me siento valiente. Un día (afortunado) decidí que tener miedo era normal, que todo el mundo lo tiene, pero que la gente inteligente lucha por vencenlo.
Y aquí estoy dando cada día un pasito más...
Ahora soy capaz de hacer cosas que hace años ni siquiera hubiese imaginado. Eso me hace sentirme cada vez más VALIENTE, y me hace afrontar cosas cada vez más difíciles.
Cuando uno tiene miedo sólo hay que dar un primer paso, pequeñito, sin pensar en nada. Luego otro paso. Y cuando te das cuenta ¡¡¡Has recorrido un montón de espacio!!!
Si hoy estás asustado por algo, simplemente piensa que dentro de unos años nada de eso tendrá importancia.Lo que sí la tendrá serán las experiencias que te hayas permitido vivir a ti mismo, lo que hayas disfrutado con ellas, la gente a la que habrás conocido, los sentimientos que habrás forjado, la huella que habrás dejado en otros y otros en ti...
Un abrazo.
Gracias Dana

domingo, 25 de enero de 2009
El cajón de los caramelos

Siempre hay un rayo de sol en la oscuridad.

sábado, 24 de enero de 2009
Donde habite el olvido...

Luis Cernuda
viernes, 23 de enero de 2009
Si la vida no te sonríe hazle cosquillas.

jueves, 22 de enero de 2009
Premio ilusión

miércoles, 21 de enero de 2009
Son Buenas Noticias
Nunca olvides esto: todo sentimiento tiene su reverso.
Sentirse desgraciado es una prueba de que se puede estar contento.
Es una buena noticia.
Cuando te encuentras solo te das cuenta de lo bien que estarías acompañado.
Es una buena noticia.
Tiene que dolerte algo para que valores la felicidad de que no te duela nada.
Es una buena noticia.
Por eso nunca hay que temer a la tristeza, ni a la soledad, ni al dolor. Pues son la prueba de que existe la alegría, el amor y la calma.
Son buenas noticias.
Fragmento del libro "El mejor lugar del mundo es aquí mismo" de Francesc Miralles y Care Santos.
Visita la web en http://www.elmejorlugardelmundo.com/menu.html
P.D: Gracias Teresy. Te quiero.
martes, 20 de enero de 2009
El concierto
Me quedé descalza, con la hierba mojada bajo mis pies, tus brazos rodeándome y el corazón dándome saltitos dentro del pecho. Y entonces fui feliz.
Ahora, más de un año después, estoy aquí, sentada delante de un ordenador y preguntándome por qué, después de todo, te acabó dando tanta pereza quererme.
domingo, 18 de enero de 2009
Ahora mismo cualquier cosa es posible...
Cada vez que las cosas no me salen como yo creía que me iban a salir la vida me da nuevas oportunidades.
En mitad de la oscuridad siempre veo una luz, y entre las lágrimas una sonrisa.
Puede ser que me haya equivocado una y otra vez
pero esta vez es cierto que todo va a ir bien
lo siento aquí en el pecho y en tu cara también.
Y debe ser, que pienso igual que ayer
pero del revés, todo se ve más claro, más fácil no sé
las cosas se van ordenando solas. Sin querer.
Y dicen que si una puerta se cierra se abre otra, no sé
más grande, más bonita y más fácil que ayer.
Y esta vez creo en vez de una puerta viene un ventanal
muy sólido muy fuerte y con vistas al mar.
Y puede ser que me equivoque otra vez
y puede ser que vuelva a perder
pero hoy la vida me dice que me toca a mí eso de sentirme bien.
Y puede ser que me equivoque otra vez
y puede ser que vuelva a perder
pero hoy la vida me dice que me toca a mí eso de sentirme bien.
Y ahora que se marcha la tristeza y las penas también
quisiera despedirme diciéndoles que
espero que no nos volvamos a ver.
Y debe ser, que pienso igual que ayer,
pero del revés, todo se ve más claro, más fácil, no sé
las cosas se van ordenando solas, sin querer.
Y dicen que, si una puerta se cierra se abre otra, no sé
más grande, más bonita y más fácil que ayer.
y esta vez creo en vez de una puerta viene un ventanal
muy sólido muy fuerte y con vistas al mar.
Y puede ser que me equivoque otra vez
y puede ser que vuelva a perder
pero hoy la vida me dice que me toca a mí eso de sentirme bien.
Y puede ser que me equivoque otra vez
y puede ser que vuelva a perder
pero hoy la vida me dice que me toca a mí eso de sentirme bien.
Y yo soy taaaan fuerte...


viernes, 16 de enero de 2009
Como Dorothy
Ay, a veces resulta taaaannn cansado buscarlos yo sola...
Si existiese un caminito...
¿Por qué?
Y he llegado a una conclusión: las personas que no se gustan a sí mismas, que no aceptan su singularidad, descargan sus frustraciones con los que les rodean.
Se sienten importantes, fuertes, machacando las ilusiones de las personas que sí son humanas y brillan con luz propia.
En el fondo, las lenguas viperinas, son dignas de lástima.
¿Qué opináis vosotros?
jueves, 15 de enero de 2009
Quiero. No quiero.

Un premio a la magia y a la amistad.

Últimamente la vida me ha dado alguna cosa mala, pero a continuación miles de cosas buenas. Me siento llena de amor, y hacía mucho que no me sentía así.
Casi había olvidado lo que es sentir el corazón tranquilo, en armonía. Cuanto mejor me siento, cuando más gratitud alberga mi alma, más y más cosas buenas acontecen en mi vida.
He dejado de sentirme desgraciada, he dejado de pensar en lo que no tengo,para valorar TODO lo que sí tengo, que es mucho.
Martha, de http://mlvp-todoloquemegusta.blogspot.com/ me ha regalado uno de esos momentitos felices de los que hablo. Tal y como ella dice "Nunca sabes qué cuerdas mueves en los corazones".
Gracias de corazón, Martha, por tu bonito detalle y por todas las sonrisas que pintas en mi cara con tus palabras.
Este premio se lo quiero regalar a varias personas que se lo merecen mucho: Campanilla, Evita-dinamita (jeje), Tania y Kadodis. Gracias a las cuatro por los buenos momentos que paso con vosotras.
Y en especial a mi amiga Teresi, que no tiene blog, pero tiene muchos sueños, mucho amor en su corazón y mucha magia para repartir a su alrededor.
Teresi, me encanta celebrar contigo nuestros no-cumpleaños, crecer a tu lado como persona. Te quiero, amiga. Y a tu niño de Navidad también porque le siento un poco mío.
Muchos besitos a todos los que pasáis por aquí.
Sueña...

miércoles, 14 de enero de 2009
No digas nada

¡Gracias!

martes, 13 de enero de 2009
Ella.

lunes, 12 de enero de 2009
Aún tengo esperanza
Tengo la esperanza de volverla a ver dentro de un tiempo, cuando mis sentimientos se hayan curado un poco y sea capaz de volver a esa casa.
Ha sido una ruptura muy dura, más que nada porque él no me parecía el tipo de persona que te rompe el corazón. Pero me he equivocado.
Mi ex-pareja y yo la recogimos de la calle, medio muerta y la cuidamos entre los dos hasta que se recuperó. Me pasé meses sin moverme de su lado, día y noche, rogando que sobreviviese, dándole antibióticos, curándole los ojitos y los oídos, mientras él iba a trabajar. Dormía pegada a mí por las noches y siempre percibía si yo estaba triste y me lamía, me traía sus juguetes...
Es un cielo.
El otro día, en mi profunda angustia (suelo ser una persona optimista y positiva, incluso en los peores momentos, pero estos días he sufrido algunos bajones anímicos, normales si analizo mis circunstancias), me pregunataba si el día que la vuelva a ver se acordará de mí.
Y hoy SÉ que SÍ. Sé que recordará mi cariño como yo no olvido el suyo.
Y si no, miren el vídeo...
Un abrazo, y gracias por estar al otro lado.
Nota: Para ver el vídeo completo, pulsa en el enlace http://www.youtube.com/watch?v=pFmOooMyvhM
domingo, 11 de enero de 2009
La rosa azul
Como en aquel momento las rosas azules naturales no existían, al día siguiente, esta persona, apareció en mi casa con una rosa azul de tela y me la entregó con la promesa de que se casaría conmigo.
Años más tarde, yo no sólo no me había casado con él,sino que además estaba hasta el moño de esa relación y de su comportamiento, mucho más inmaduro que el mío, y corté todo contacto con él.
Pasado un año de la ruptura, el día de mi cumpleaños, recibí en mi casa un ramo de rosas azules naturales, sin tarjeta.
Yo ya tenía otro novio y le llamé por teléfono para agradecerle el detalle , a lo que él me contestó "¿Qué ramo?".
Vale, no ha sido él- pensé (muerta de vergüenza, por la metedura de pata), y seguí investigando sin dar con la persona que me lo había enviado.
No lo descubrí. Tuvo que pasar casi otro año más para descubrir, a través de un mensaje, que había sido R. el que se acordó de mí ese día.
Y hoy, navegando por la red descubro una leyenda china, que desconocía que existiese...
Lo que son las cosas...
Es un poco larga, pero os la dejo por aquí por si la queréis leer. Un beso.
Un poderoso emperador de la China, sabio y bondadoso, se sentía muy feliz en su palacio: su pueblo era dichoso bajo su gobierno y su hogar, un paraíso de amor y paz. Pero algo había que le preocupaba en grado sumo. Su única hija, tan bella, como inteligente, permanecía soltera, y no demostraba mayor interés en casarse.
El emperador quiso encontrar un pretendiente digno de ella, para lo cual hizo proclamar su deseo de casar a la princesa. Los aspirantes a la mano de la joven fueron muchos; por lo menos, ciento cincuenta. Pero la inteligente muchacha, encontró un modo de burlar la disposición que había tomado su padre. Dijo que estaba dispuesta a casarse para obedecer al emperador, pero muy sutilmente, pidió una sola condición para aceptar marido: quien hubiera de casarse con ella, debería traerle una rosa azul.
Los pretendientes se desalentaron ante ese pedido. Nadie había visto nunca una rosa azul. ¿En qué jardín del mundo florecería esa maravilla? Y con la seguridad de que hallar la rosa azul era una empresa imposible, la mayoría de ellos renunció a casarse con la bella princesa. Solamente tres persistieron: un rico mercader, un valiente guerrero y un alto jefe de justicia. El mercader no era un soñador, sino un hombre muy sensato. De modo que, muy sensatamente, se dirigió a la mejor florería de la ciudad, donde, con toda seguridad, debía hallar lo que buscaba. Se equivocó. El florista no había visto jamás una rosa azul en todos sus años de comerciante. Pero el rico mercader ofrecía una fortuna a cambio de esa extraña flor, y el florista prometió ocuparse de buscarla. Por su parte, el pretendiente guerrero, que había conocido tierras maravillosas en sus campañas, optó por dirigirse hacia el país del rey de los Cinco Ríos. Sabía que era un soberano riquísimo, en cuyo reino desbordaban los tesoros. El guerrero partió acompañado de cien soldados, y aquella comitiva armada y deslumbrante, causó una profunda impresión en el rey de los Cinco Ríos, que temiendo un ataque, ordenó a sus servidores que corriera a traer la rosa azul para ofrecerla al caballero que la pedía. Volvió el criado trayendo en sus manos un estuche afelpado. Cuando lo abrió, el guerrero quedó deslumbrado. Dentro del estuche había un hermoso zafiro tallado en forma de rosa.
Sin duda era un presente real, y el guerrero, seguro de su triunfo, regresó con la joya a su país. Pero la princesa movió la cabeza al contemplar la joya. El presente del guerrero no era más que eso, una piedra preciosa, no una flor verdadera. Aquel regalo no correspondía a la condición exigida. Poco tardó el mercader en saber que su rival había fracasado, y volvió a urgir a su florista para que le consiguiera la rosa azul. El comerciante se desesperaba sin resultado alguno, hasta que un día, su esposa, mujer llena de astucia, creyó encontrar la solución. Nada más fácil que teñir de azul una rosa blanca, y con ello, el mercader lograría la mano de la princesa y ellos una cuantiosa fortuna. Imposible describir la alegría del rico mercader cuando el comerciante de flores le hizo saber que ya había encontrado lo que necesitaba. Corrió a la florería, tomó la flor de pétalos azules y no demoró un segundo en llegar al palacio. Y cuando todos creían que el mercader había alcanzado su premio, la inteligente princesa movió su bella cabeza y dijo: -Eso no es lo que yo quiero. Esta rosa ha sido teñida con un líquido venenoso que causaría la muerte a la primer mariposa que sobre ella se posara. No acepté la joya del guerrero ni acepto la rosa falsa del mercader.
Yo quiero una rosa azul. A su vez, el alto jefe de Justicia, que había asistido al fracaso de sus dos rivales, vió que el campo quedaba libre para él. Pensó mucho tiempo en la forma de hallar la rosa azul que la princesa quería, y por fin, una idea feliz surgió en su mente. Visitó en su taller a un exquisito artista, y le pidió que hiciera un vaso de porcelana fina, donde debía pintar una rosa azul. El artista se esmeró en su obra, y cuando se la presentó al alto jefe de justicia, no dudó éste ni un momento que el triunfo era ya suyo. Con esta seguridad se presentó ante la princesa. La joven quedó realmente admirada ante aquel trabajo. Nadie había visto nunca un vaso de porcelana tan bello y transparente, y la rosa azul en él pintada, lo convertía en una verdadera obra de arte. Pero aunque admitió el regalo y lo agradeció con gentil gesto, tuvo que confesar que no era una rosa pintada lo que ella quería. Mucho lo lamentaba, pero tampoco el alto jefe de justicia había encontrado lo que ella pedía para conceder su mano. La ingeniosa princesa se había salido con la suya, sin que su padre pudiera hacerle el menor reproche. Y desde entonces ya nadie volvió a hablar del casamiento de la princesa, ni se presentó ningún otro pretendiente a aspirar su mano, con gran regocijo de la joven.
Pero poco después, ocurrió algo que debía hacerle lamentar su ingeniosa treta. Comenzó a hablarse en el palacio de un joven trovador que recorría el país entonando dulces canciones. Y una noche la bella princesa se paseaba con una de las doncellas por el jardín del palacio, llegó a sus oídos una dulce melodía. No dudó que se trataba del trovador de que tanto le habían hablado, y rogó a su doncella que los llamara. El trovador saltó el muro, y aquella noche cantó para ella sus mas hermosas canciones. La princesa y el trovador se enamoraron, y el joven volvió otras noches a cantar bajo sus ventanas. Cada vez mas grande fue su amor, y el trovador quiso presentarse ante el soberano para pedir la mano de la princesa. Entonces fue cuando la hermosa joven advirtió que la astucia que había empleado para alejar a sus pretendientes, impedirían que pudiera casarse con el trovador. Su padre le exigiría también a él que trajera la rosa azul. Y ella sabía que eso era imposible. Pero su enamorado la tranquilizó. Su amor todo lo podría.
Gran revuelo se produjo en la corte cuando se supo que un nuevo pretendiente se sometía a la prueba de hallar la rosa azul y que se presentaría con ella. El trovador atravesó por entre la fila de cortesanos y damas, y llegó hasta la princesa. Tendió la mano, y le ofreció una hermosa rosa blanca que momentos antes arrancara de su jardín. La princesa sonrió feliz, y con el consiguiente asombro de todos, manifestó que esa era exactamente la roza azul que ella quería. Un murmullo de sorpresa y de indignación corrió por el salón, y hasta el mismo emperador miró a su hija, como si creyera que se había vuelto loca. Pero la vio tan dichosa, que comprendió todo, cortó de inmediato las hablillas diciendo que la princesa era quien había exigido tal condición, y que si ella, tan inteligente como todos los sabios de la corte, admitía que la rosa que le presentaban era azul, nadie podía dudarlo. Así triunfó el amor de la princesa china.
sábado, 10 de enero de 2009
Se me olvida.

mí misma sintiendo que nada ha cambiado y cuando recupero la consciencia un profundo dolor atraviesa mi corazón.
No quiero.
No quiero sentir más que existes cuando sé que nunca has existido. He estado caminando al lado de un extraño todo este tiempo.
Sé que estás conmigo.

viernes, 9 de enero de 2009
El beso

A veces...

jueves, 8 de enero de 2009
Nunca me enseñaron

Un gran abrazo.

Over the rainbow.
Somewhere over the rainbow
way up high
And the dreams
that you dream of
once in a lullaby.
Somewhere over the rainbow
blue birds fly
And the dreams
that you dream of,
dreams really do come true.
Someday I’ll wish upon a star,
wake up where the clouds
are far behind me.
Where trouble melts
like lemon drops
High above the chimney tops is
where you’ll find me.
Somewhere over the rainbow
bluebirds fly
And the dreams that you dare to,
oh why, oh why can’t I?
Well I see trees of green
and red roses too,
I’ll watch then bloom
for me and you
And I think to myself,
what a wonderful world
Well I see skies of blue
and I see clouds of white
and the brightness of day
I like the dark
and I think to myself,
what a wonderful world
The colors of the rainbow
so pretty in the sky
are also on the faces
of people passing by
I see friends shaking hands
saying, How do you do?
They’re really saying,
I, I love you
I hear babies cry
and I watch them grow,
They’ll learn much more
than we’ll know
And I think to myself,
what a wonderful world
Someday I’ll wish upon a star,
wake up where the clouds
are far behind me
Where trouble melts
like lemon drops
High above the chimney tops is
where you’ll find me
Somewhere over the rainbow
way up high
And the dreams
that you dare to,
oh why, oh why can’t I?
Letra de la canción del vídeo de la izquierda, mezcla de "over the rainbow" y "wonderful world".
La primera vez que vi a Connie Talbot, de 6 años, me emocioné muchísimo por la ternura que desprendía. Me produjo tal cúmulo de sensaciones que no soy capaz de expresarlo con palabras. Sólo puedo decir que ojalá todos los niños pudiesen cumplir sus sueños.
miércoles, 7 de enero de 2009
El amor ya no es lo que era...

martes, 6 de enero de 2009
Tarde de lluvia

Día de Reyes

Llevaba mucho tiempo despierta, con los ojos abiertos, mirando al techo, esperando el momento de levantarse, torturándose ante la idea de si habría sido buena o no este año y preguntándose qué le habrían traído los Reyes.
Nunca escribía una carta a los Reyes Magos. Mejor dicho, sí que la escribía, pero nunca les pedía nada en concreto. Siempre ponía unas palabras. Al principio ayudada por sus padres y después sola, con su escritura torpe de letras desiguales. Saludaba a los Reyes y les daba recuerdos. Luego les decía que como sabía que había muchos niños, que ella no necesitaba nada en especial, que le trajesen los que ellos quisiesen. Así año tras año.
Colocaba las zapatillas al lado de la ventana, un plato con galletas y leche para los Reyes, agua para los camellos y una copita de algún licor para que celebraran que ya les quedaba una casa menos que visitar.
Estaba impaciente y se levantó de un salto. Nunca dormía mucho (solía leer a escondidas cuentos bajo las sábanas) pero la noche de Reyes apenas era capaz de pegar ojo por la emoción.
Debía de ser muy temprano porque toda la casa estaba en silencio.
Corrió por el pasillo, abrió la puerta del cuarto de los juguetes, que por una vez había dejado recogido, y se quedó paralizada.
Allí, en el suelo, había dos paquetes de chocolatinas, uno para ella y otro para su hermano y una nota que decía que aunque se habían portado bien ese año los Reyes estaban un poco pobres y no podían traer ningún regalo. Les mandaban un beso y decían que volverían el año siguiente.
Pensó en llorar. Ella quería abrir un paquete envuelto, con un lazo grande.
Luego, con una mentalidad poco apropiada para una niña tan pequeña, recordó que había muchos niños pobres, sin nada, y que a lo mejor tenían los regalos que eran para ella. Y entonces, misteriosamente, se sintió mejor.
Fue a buscar a su hermano, pensando en cómo le iba a dar la noticia y cómo se tomaría él lo de no tener más regalo que chocolatinas, y a despertar a sus padres a la cama, como todos los años.
Su madre, le preguntó qué le habían traído los Reyes, y ella con voz algo decepcionada ,pero pretendiendo ser una chica mayor que no llora y entiende que no siempre se puede tener todo, le explicó que sólo chocolatinas y que el resto de regalos los tenían los niños pobres.
Su madre le sonrió y le animó a comer una de las chocolatinas, que eran sus preferidas, y luego insistió en que tirase el envoltorio a la basura.
La niña caminó hacia la cocina y abrió la puerta del tendedero donde estaba el cubo de la basura.
Sus ojos se abrieron como platos. Empezó a llorar. Había muchísimos paquetes, de todos los colores con lazos de todos los tamaños.
Llamó a gritos a su hermano para que viera aquello, no fuese que estuviera soñando.
Había dado por hecho que los juguetes estarían en el cuarto de los juguetes, como todos los años, y no se le ocurrió mirar en ningún otro lado.
Aquel día de Reyes quedó grabado para siempre en su memoria, las preciosas muñecas con olor a nuevo, una con una bicicleta que andaba y todo, el microscopio que tanto quería con todas las muestras para ver (a ella le gustaba investigar), la decena de libros de cuentos que llenaban sus momentos de fantasía, los rotuladores de todos los colores (hasta el color carne)...
Los Reyes ese año, le hicieron el mejor regalo, porque nunca nunca ha podido olvidar lo que se siente al ser pequeño.
lunes, 5 de enero de 2009
Ya hace 12 años.

Tardamos sólo 2 días en darnos cuenta de que queríamos estar juntos y así fue a lo largo de 6 años enteros, con sus días y sus noches, siempre uno al lado del otro.
Éramos muy jóvenes. Ahora, después de tanto tiempo, me doy cuenta.
Nunca fuimos el uno para el otro, al menos en ese momento, pero sé que a pesar del daño que nos hicimos mutuamente, nos queríamos.
Todos los años, este día, te recuerdo, porque crecí contigo, porque fuimos compañeros y sobretodo, amigos. Y sé que tú, estés donde estés, este día también me recuerdas a mí.
Tu nombre se escribe con H.
Y me fallaste.
Tu nombre me sonaba a amor, a compenetración, a sinceridad, a compañía. Debí de darme cuenta de que ninguna de estas palabras se escribe con "h".
Sin embargo, humillación e hipocresía sí que se escriben con "h". Igual que tu nombre.
Tú, como la "h", has sido letra muda en este tiempo. Has callado.
Es mucho más fácil callar que afrontar las cosas de frente, mirar a los ojos a la otra persona y confesar nuestros errores...¿o debería decir que es más cobarde?

Arriba, en el cielo

¿Qué hora es?- se pregunta, mientras se incorpora de la cama. Debe ser tarde, él ya se ha ido a trabajar.
A su lado, un ronroneo, el aliento caliente de la gata. Acaricia su lomo suave, y ella le corresponde lamiéndole la mano. Durante unos segundos se siente feliz, llena de amor.
Se levanta y se viste deprisa. Pone a la gata su comida y el agua, antes de buscar café en la cocina. No hay. No hay nada, la nevera también está vacía. Suspira.
Se lava la cara y se peina un poco. Ella siempre parece peinada, en realidad.
Coge su bolso, sus llaves. Echa la vista atrás unos segundos. Mira las paredes turquesa. Observa pequeñas partículas flotando en el ambiente, mecidas por los rayos del sol. Hace mucho calor. Pasea sus ojos por la cama con las sábanas revueltas, allá al fondo, en la otra estancia. Sonríe. Piensa en él y le quiere en la distancia. Coge a la gata en brazos y besa su cabecita.
-¡Hasta luego, tesoro! Pórtate bien.
Una mirada entornada por respuesta.
Y entonces lo sabe. Sabe que ése es su lugar, donde quiere estar. Los tres juntos. Ella vive arriba, en el ático, muy cerca del cielo.
domingo, 4 de enero de 2009
El corazón va por libre
