
Perdonar a alguien que nos ha hecho daño no siempre es fácil, pero sí necesario. Acumular rencores no es bueno para nadie. Nos hace daño. Si otro ya te ha hecho daño ¿por qué seguir haciéndotelo tú mismo?
El perdón nos libera. Permite que nuestro alma se desancle del pasado.
¿A quién vas a perdonar? ¿A quién tienes que pedirle perdón?
He pedido perdón a aquellas personas que no merecían en el pasado que les tratase de una forma inadecuada. Ahora mismo pido perdón a mi familia cuando le fallo. Sólo pretendo ser mejor persona. Y me pido perdón a mí mismo, en el pasado, por haber sido otra persona que no era. Eso ya cambió.
ResponderEliminarBesos de loki vinodelfin.
El perdon es algo muy liberador y lo más importante es perdonarnos a nosotros mismos, muchas veces nos pasamos la vida reprochandonos cosas, saludos.
ResponderEliminarmasquemaquillaje2009.blogspot.com
Hola Beatriz! Buen dia desde un radiante amanecer en Buenos Aires. Tus Reflexion me llega en el momento justo..Necesito perdonar y ser perdonada... Al leer tu post me acorde de una historia de Buda que dice asi:
ResponderEliminarCuando un hombre se llena de rencor esta trantando de decir algo que no puede ser dicho
Con el lenguaje.
Dirigiéndose a los discípulos, Buda dijo:
- Mira, Ananda, este hombre aquí de nuevo.
Está diciendo alguna cosa.
Este hombre es una persona de emociones profundas.
El hombre miró a Buda y dijo:
- Perdóneme por lo que hice ayer.
- ¿Perdonar? - exclamó Buda -
Pero yo no soy el mismo hombre
A quien usted le hizo aquello.
El Ganges continúa corriendo,
Nunca es el mismo Ganges de nuevo.
Todo hombre es un río.
El hombre al que usted agredió
No está más aquí.
Apenas me parezco a él,
Pero ya no soy más el mismo;
¡Sucedieron muchas cosas durante estas veinticuatro horas!
El río corrió bastante.
Por lo tanto, no puedo perdonarlo
Porque tampoco tengo rencor contra usted.
Y usted también es otro,
Continuó Buda.
Puedo ver que usted no es el mismo hombre
Que vino aquí ayer,
Porque aquél hombre estaba con rabia;
Estaba indignado.
Él me agredió
Y usted está inclinado a mis pies,
Tocando mis pies;
¿Cómo poder ser el mismo hombre?
Usted no es el mismo hombre;
Por lo tanto, vamos a olvidarlo todo.
Esas dos personas:
El hombre que agredió y
El hombre agredido
No están más aquí.
Ven acá. Vamos a conversar."
Gracias por que hoy ayudaste a colorear los grises con que amanecio mi corazon.
Beso,
Maria
recuerdodevenus.blogspot.com
tu blog me ha caido como anillo al dedo. Si perdonar es muy importante. Aunque debe de haber u limite.
ResponderEliminarRecibe un enorme abrazo mio
una bonita reflexión...a ver si me saco algún recorcillo de encima
ResponderEliminarun besito bea
Perdonar sana y libera, pero no significa aceptar que alguien nos haga daño, si alguien daña nuestro espíritu hay que alejarse, y perdonar...
ResponderEliminarUn abrazo.
No sé a quién pedir perdón ni a quién perdonar. Por el momento.
ResponderEliminarPero es verdad, es mejor perdonar o pedir perdón y vivir en paz con uno mismo.
Saludos
Yo estoy con Angeles, alejarse, y perdonar.
ResponderEliminar